¿Tu formación e-learning no funciona? Descubre por qué

alumno haciendo formación e-learning

Muchos expertos reconocen que la llegada de Internet  y la formación e-learning ha supuesto un freno e incluso un paso atrás respecto a las experiencias que los usuarios disfrutaban en la época del CD/multimedia.

 

Una inmensa mayoría de los creadores de cursos han visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible: simplemente han virtualizado los materiales que ya tenían, los han puesto en la web y los han hecho accesibles gastando lo mínimo (al fin y al cabo son los mismos manuales de siempre). Todo esto intentando siempre ahorrar al máximo (desplazamientos, alojamientos, etc).

 

La consecuencia no es ninguna sorpresa: lo que sabemos que no funciona en la formación presencial tampoco funciona online. Los que optan por lo más rápido y lo más barato no optan por lo mejor. Por lo tanto, lo que se resiente es la calidad y el resultado es que los alumnos no aprenden.

 

No contentos con esto, además proclaman, por ejemplo, que el e-learning reduce el tiempo para aprender. Es evidente que el e-learning ahorra tiempo en desplazamientos, pero no en la dedicación y el esfuerzo que requiere del alumno. Además, debemos tener en cuenta que, lo que acaba ocurriendo demasiado a menudo, es que el aprendizaje ahora se produce en el tiempo libre del alumno.

 

Por lo tanto, no se trata de reducir el tiempo dedicado a la formación, se trata de ampliarlo. No debemos intentar gastar menos, sino invertir más. No podemos simplificar las cosas a ese nivel tan burdo. Aquí no hay atajos, no podemos engañarnos a nosotros mismos llenándonos la boca de términos como sociedad del conocimiento o capital humano y al mismo tiempo hacer justo lo contrario.

 

La tecnología es una gran aceleradora de procesos y modelos cuando estos funcionan adecuadamente. Lo que ocurre es que añadir tecnología a un modelo deficiente no sólo no lo mejora sino que lo empeora. Y esta es exactamente la situación que hasta ahora se ha vivido en muchos ámbitos relacionados con el e-learning. De ahí que los resultados obtenidos hayan sido tan pobres y decepcionantes teniendo en cuenta el maravilloso panorama que se había pronosticado.

 

¿Te atreves a probar otra forma de construir material formativo en formato e-learning para que tu formación tenga buenos resultados?

Compartir:
Resumen de privacidad
ELERNIAM

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.